sábado, 18 de febrero de 2012

Asociaciones y grupos de profesionistas.

Asociaciones y grupos de profesionistas.

ASOCIACIÓN
Se llama asociación a la unión de de varias personas para lograr un objetivo común.
También, al conjunto de los asociados para un mismo fin y por tanto a la persona jurídica que de ellos resulta, se la conoce con el nombre de asociación. Generalmente se trata de una asociación sin fines de lucro, estable en el tiempo y gestionada de manera democrática, es decir, todas las decisiones que se troman dentro de la misma previamente consensuadas entre los integrantes.
El hecho de estar dotada de personería jurídica, implicara que la misma es una persona distinta a la de sus socios y que entonces su patrimonio es propio y deberá ser empleado siempre en orden a conseguir los fines propuestos y no para uso personal de alguno de sus asociados.
Por su lado, la libertad de asociación o derecho de asociación, es un derecho humano que consiste en la facultad que disponemos los seres humanos de unirnos y formar grupos asociaciones u organizaciones libremente con objetivos de concreción lícitos , así como también la libertad de retirarnos de las mismas en caso de así disponerlo, la libertad de asociación es una prolongación natural de las libertades de pensamiento y de reunión y por tanto, al igual que las mencionadas libertades supone un derecho de primera generación siempre y cuando se lo realice con fines pacíficos y para lograr un objetivo que de ninguna manera se contraponga a la ley o bien común.

GRUPOS PROFESIONISTAS
Como su nombre lo indica son grupos conformados por personas que cuentan con una preparación a nivel profesional (universitario) o con conocimientos que exceden la universidad (posgrados, maestrías, doctorados).
Estas agrupaciones son formadas con la finalidad de enfocarse a un tema de interés social en específico, ya sea problemas sociales (guerras, alimentación etc.) o temas que enriquezcan el aspecto cultural de la gente (nuevas tecnologías, temas deportivos etc.).
Entre las principales características que tienes estos grupos son:
- Están conformados por profesionistas no forzosamente de un tema en específico
- Abordan temas que tienden a ser debatibles
- Pueden llegar a interrelacionarse con empresas o asociaciones relacionadas al tema que tratan.

Algunos ejemplos de asociaciones del hardware, también ligadas al software en México son:

Asociación AMITI

Misión
La misión de la AMITI (Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información, A.C.) consiste en "Posicionar a las Tecnologías de Información (TI) como un claro habilitador de la Competitividad en México".
Objetivos
Promover el crecimiento de la industria en beneficio del país, la industria y los miembros de AMITI, representar los intereses de la industria buscando un marco legal y regulatorio que facilite el desarrollo de los negocios, y proporcionar servicios de valor agregado a la membresía.

Asociación BSA

La Business Software Alliance (BSA) es una organización sin fines de lucro creada para promover los objetivos de la industria del software y sus socios del hardware. Es la organización más importante dedicada al desarrollo de un mundo digital seguro y legal. Con sede en Washington, DC, la BSA tiene presencia en más de 80 países, y cuenta con 11 oficinas regionales con sede en las ciudades de Bruselas, Londres, Múnich, Beijing, Delhi, Yakarta, Kuala Lumpur, Taipéi, Tokio, Singapur y San Pablo.
La misión global de la BSA es promover un entorno legal de largo plazo en el que la industria pueda prosperar y ser una voz unificada para sus miembros en todo el mundo.

En cuantas asociaciones Alemanas podemos encontrar:

Xing

El Grupo Xing ofrece la Asociación y todas las partes interesadas, para intercambiar puntos de vista sobre temas generales de la industria y de la asociación
Los miembros de la asociación son los fabricantes, distribuidores, agencias, proveedores de servicios ofrecen los productos a los usuarios finales en los ámbitos del entretenimiento, software y hardware.
Asociación Federal de Tecnología de la Información, Telecomunicaciones y Nuevos Medios

BITKOM

BITKOM es la voz de la tecnología de la información, las telecomunicaciones y la nueva industria de los medios en Alemania. BITKOM representa más de 1.700 empresas, de las cuales 1.100 son miembros directos. Se incluyen casi todos los jugadores globales, así como más de 1.000 empresas poderosas pequeñas y medianas empresas y un montón de fundadores gestionados empresas creativas. Los miembros de BITKOM generan una facturación anual de 135 millones de euros en total, exportación de alta tecnología los bienes y servicios por valor de 50 millones de euros al año.
BITKOM proporciona una poderosa red de amplia gama que reúne a las mejores mentes y las empresas más importantes del mundo digital. BITKOM organiza un intercambio permanente entre los expertos y ejecutivos, que ofrece a sus miembros de las plataformas para la cooperación y la interacción con los clientes clave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario